Club Deportivo

El deporte para personas con discapacidad física

El Club Deportivo Llars de l’Amistat Cheshire es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica de deportes adaptados para personas afectadas de gran discapacidad física. La finalidad del Club Deportivo Llars de l’Amistat Cheshire es ofrecer la máxima calidad de vida a sus socios por medio de la práctica deportiva. El Club Deportivo Llars de l’Amistat Cheshire se constituyó en el mes de noviembre de 1996 y está inscrito en el Registro de Entidades Deportivas de la Generalitat de Catalunya.

Actualmente el Club está formado por deportistas afectados por parálisis cerebral y otras discapacidades físicas, con el soporte de voluntarios formados especialmente para estas actividades de deporte adaptado y de asistencia a los deportistas Nuestro Club es miembro de la Asamblea de la Federación Española de Deportes para Paralíticos Cerebrales y miembro de la Agrupación Deportiva Catalana de los Paralíticos Cerebrales.

Criterios sobre el deporte para personas con discapacidades físicas

La finalidad que se persigue con la actividad deportiva para personas afectadas de discapacidad física es la misma que se puede pretender a escala general, es decir, el mantenimiento y el desarrollo físico, la maduración psicológica y la socialización de la persona.

Creemos que el deporte en el campo de las personas con discapacidad física es un valioso instrumento rehabilitador e integrador, que permite a las personas afectadas que lo practican un mejor desarrollo físico, crea criterios de superación para afrontar situaciones de la vida diaria, y potencia actitudes que facilitan la normalización social de las personas con discapacidad física. Se pretende que el deportista tenga la posibilidad de potenciar sus habilidades físicas, contribuyendo así a la prevención de la pérdida de funcionalidad, a la mejora de su salud y de su calidad de vida.

La práctica deportiva ocupa una parte en la vida social de las personas. La preparación del acontecimiento, las expectativas de éxito o de fracaso, la interacción con los compañeros, los familiares y los otros grupos que participan en la actividad estimulan la comunicación y contribuyen al desarrollo personal.

Por otra parte, las actividades deportivas son una forma más de sensibilización, en las cuales los deportistas, logrando retos deportivos, pueden demostrar su competencia a pesar de sus limitaciones.

El deporte no tiene que ser necesariamente de competición, simplemente la práctica deportiva lúdica ya mejora la salud, el crecimiento personal y la calidad de vida.

Los deportes adaptados para deportistas con discapacidad física que se practican en el Club Deportivo Llars de l’Amistat Cheshire son: BOCCIA y ESLALON, además de la promoción de actividades deportivas de ocio.


Centros de día

Són servicios de atención diurna Son servicios de atención diurna para personas con discapacidad física, donde se desarrollan actividades dirigidas a la persona usuaria que, con participación directa de la misma, tienen por objeto una rehabilitación estructural de la persona y una mejora de la relación con su entrono cívico. Los residentes disponen de sala de fisioterapia, actividades manuales, culturales y de ocio para fomentar su integración en la comunidad.
Nuestras funciones son tanto de ajuste personal y social, como de actividad terapéutica.

Qué ofrecemos

Centros

Nuestros centros son centros residenciales pequeños, de pocas plazas, para fomentar la convivencia, y que las personas perciban las residencias como su propio hogar. Queremos ser una referencia en el servicio asistencial aplicando el modelo de atención integral centrada en las personas, porque para nosotros los residentes siempre han sido el centro del servicio y nuestra razón de ser; lo más importante para nuestro equipo es, desde la ética, respetar la voluntad y autonomía de las personas que atendemos, potenciando al máximo sus competencias personales.

 

Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con nosotros y las acompañamos en sus proyectos de vida.

 

La Fundación también dispone de unas viviendas – apartamentos – con servicios profesionales complementarios y de ayuda para personas con discapacidad física, promoviendo así su vida independiente. Estos Módulos Independientes de Convivencia (MICs), situados céntricamente en la ciudad de Barcelona, Vía Augusta nº 269-273, están pensados para las personas con dependencia física que, solos o en familia, aspiran a un alto grado de independencia y de integración social y laboral.

Trabajo con ética

La Fundación dispone de un ERE (Espacio de Reflexión Ética), que es un espacio de carácter consultivo, interdisciplinario y plural, y tiene la finalidad de ser un espacio para el análisis, la formación y el asesoramiento sobre cuestiones éticas que se producen en la práctica diaria. . Dicho ERE está al servicio de toda la comunidad que forma parte de la entidad (residentes/personas atendidas, familiares, trabajadores, voluntarios y miembros del Patronato).

 

Entre sus objetivos está el revisar las directrices de la entidad desde una perspectiva ética y/o ir creando nuevas directrices para la mejora asistencial. De igual modo, pretende mejorar la calidad de la atención a las personas que residen o son usuarias de servicios en los diferentes Hogares de que dispone la Fundación, por medio de la promoción de los valores éticos y las buenas actitudes en el cuidado de dichas personas.

Cómo se puede acceder a nuestros servicios

El acceso a nuestros centros se tiene que producir de acuerdo con los criterios establecidos en la legislación vigente de servicios sociales. Son los respectivos Servicios de Atención a las Personas de los Servicios Territoriales del Departamento de Derechos Sociales o el Consorcio de Servicios Sociales de Barcelona los que, una vez valoradas las necesidades personales, han de orientar la derivación de la persona al recurso adecuado.

Los accesos a los servicios de personas con discapacidad se hacen a través del Sistema de Atención a personas con Discapacidad (SAD), desde el cual se envía una resolución comunicando el acceso tanto a la persona usuaria como al centro en el que puede ingresar.

Además de esto, también se tiene que emitir la resolución correspondiente en el marco de la Ley 39/2006, del 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia.


cookies

Política de cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperadas.

Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contienen datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, tales como el idioma seleccionado, los datos de acceso o la personalización de la página.

Las cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima sobre cómo utiliza el lugar el visitante. Por ejemplo, desde qué página web ha accedido o si ha utilizado un banner publicitario para llegar.

 

¿Qué uso damos a los diferentes tipos de cookies?

  • Según su finalidad:
  • Cookies técnicas

Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarios para el funcionamiento correcto de un sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, uso de elementos de seguridad, compartición de contenido con redes sociales, etc.

  • o Cookies de personalización

Estas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web. Por ejemplo, definir el idioma, la configuración regional o el tipo de navegador.

  • Cookies analíticas

Las cookies analíticas son las utilizadas por nuestros portales web para elaborar perfiles de navegación y poder conocer las preferencias de los usuarios con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios. Por ejemplo, mediante una cookie analítica se controlarían las áreas geográficas de mayor interés de un usuario, cuál es el producto de más aceptación, etc.

  • o Cookies publicitarias / de publicidad

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de acuerdo con criterios concretos. Por ejemplo, la frecuencia de acceso, el contenido editado, etc. Las cookies publicitarias permiten, a través de la gestión de la publicidad, almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de su perfil.

  • Según plazo:
  • Cookies de sesión

Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página web y se borran cuando acaba de hacerlo.

  • o Cookies persistentes

Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario durante un tiempo más largo, facilitando así el control de las preferencias elegidas sin tener que repetir ciertos parámetros cada vez que se visite el sitio web.

¿Por qué utilizamos las cookies?

Utilizamos las cookies estrictamente necesarias y esenciales para que usted utilice nuestro sitio web y pueda moverse libremente, utilizar áreas seguras, configurar opciones personalizadas, etc. También utilizamos cookies que recogen datos relativos al análisis de uso de la web. Estas se utilizan para ayudar a mejorar la experiencia de uso del usuario y el rendimiento de la página.

Esta web también pueden tener enlaces de redes sociales (como Facebook o Twitter). Cadí no controla las cookies utilizadas por estos webs externos. Para más información sobre las cookies de las redes sociales u otras webs ajenos, aconsejamos que revise sus propias políticas de cookies.

Las cookies utilizadas en este sitio son:

Nombre cookie Procedencia Propósito Caducidad
_icl_current_language llarsamistat.org Identifica el idioma del usuario 1 dia
cdp-cookies-plugin-wp llarsamistat.org Determina si se tiene que mostrar o no el mensaje de información sobe el uso de las cookies del web. 1 año
NID Google.com Almacena información sobre las preferencias de usaurio 6 meses

Cómo administrar las cookies

Para cumplir con la legislación vigente, tenemos que pedirle permiso para gestionar cookies. Si continúa navegando por nuestro sitio web sin denegar la autorización, esto implica que acepta el uso. Tenga en cuenta que si rechaza o borra las cookies de navegación, no podremos mantener sus preferencias, y es posible que algunas características de las páginas no estén operativas, y cada vez que navegue por nuestra web tendremos que solicitarle de nuevo su autorización para el uso de cookies. Si, sin embargo, decide modificar la configuración de su acceso a la página web, debe saber que es posible eliminar las cookies o impedir que se registre esta información en su equipo en cualquier momento mediante la modificación de los parámetros de configuración de su navegador:

Estos navegadores están sometidos a cambios o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versión de su navegador. También puede ser que utilice otro navegador minoritario no contemplado en estos enlaces. Para evitar estos desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador que se encuentra generalmente en el menú de Opciones, en la sección de «Privacidad».

Si está de acuerdo con la política de cookies haga clic en el botón «aceptar. Si acepta nuestras cookies, nos permite la mejora de la web para ofrecerle un acceso óptimo y darle un servicio más eficaz. Además, usted puede configurar su navegador para establecer que sólo los sitios web de confianza o las páginas donde está navegando en este momento puedan gestionar cookies, lo que le permite seleccionar sus preferencias. con esta política, demostramos el compromiso adquirido con la legislación vigente sobre el uso de cookies, dándole información que usted pueda comprender qué tipo de cookies utilizaremos y porque lo hacemos. Con ello pretendemos proporcionarle transparencia en relación a los datos tratados durante la navegación hecha desde su equipo en nuestra web .

 

Más información

Si necesita más información sobre la directiva de cookies, por favor, consulte el Boletín Oficial del Estado publicado el pasado 31 de marzo de 2012 (para España), en el que se transponen las directivas en materia de comunicaciones electrónicas


Política de privacidad

Política de privacidad

Identificación del responsable

La identificación del responsable del tratamiento de los datos es HOGARES DE LA AMISTAD CHESHIRE, FUNDACIÓN PRIVADA, en adelante «HOGARES DE LA AMISTAD». Los datos identificativos y de contacto se encuentran en el aviso legal de la página web.

Uso y finalidad de los datos obtenidos

Los datos que nos puede remitir a través de los diferentes formularios, enlaces y correos electrónicos que aparecen en nuestra página web son para:

  • Formulario de «Contacto»: Responder a las consultas y proporcionar información solicitada por el interesado.
  • Formulario «Trabaja con nosotros»: participar en los procesos de selección de HOGARES DE LA AMISTAD, así como que HOGARES DE LA AMISTAD pueda comunicarse con el interesado para ofrecerle un puesto de trabajo.

Los datos que le solicitamos son los adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios para las finalidades especificadas anteriormente, y en ningún caso está obligado a facilitarlas. Los datos de respuesta obligatoria se especifican en el propio formulario mediante un (*), y su negativa a suministrarlos implicará no poder gestionar su petición. Asimismo, nos asegura que todos los datos facilitados son ciertos, veraces y pertinentes para la finalidad para las que las pedimos. El envío de los datos implica su autorización expresa a incorporarlas a nuestros tratamientos correspondientes, siempre y cuando HOGARES DE LA AMISTAD lo considere conveniente para la gestión de la petición que solicite.

Le informamos que sus datos sólo serán cedidos en los casos legalmente establecidos o por cuestiones necesarias para la gestión de la petición.

Es importante que para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que haya alguna modificación en los mismos. En caso contrario, no respondemos de su veracidad. Consideramos que si no cancela sus datos personales expresamente de nuestros ficheros, continúa interesado en seguir incorporado a los mismos hasta que el Responsable lo considere oportuno y mientras sea adecuado a la finalidad para la que se obtuvieron.

Conservación de los datos

Los datos personales proporcionados se conservarán, en el caso de las consultas y peticiones hasta que se haya respondido al interesado. En el caso de los procesos de selección se conservarán 1 año. Derechos de los interesados

Derechos de los interesados

Los interesados ​​tienen derecho a:

  • Obtener confirmación sobre si el Responsable está tratando los datos personales que les conciernan, o no.
  • Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarias para los fines que van ser recogidas
  • En determinadas circunstancias, los interesados ​​podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en este caso únicamente el Responsable de los conservará para el ejercicio o la defensa de reclamaciones
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados ​​podrán oponerse al tratamiento de sus datos.

El interesado puede ejercer sus derechos mediante escrito dirigido a HOGARES DE LA AMISTAD, Calle Benedetti, núm. 60-62, 08017 Barcelona, ​​referencia «Protección de Datos» o mediante correo electrónico a la siguiente dirección protecciodades@llarsamistat.org, referencia «Protección de Datos». Acompañando la solicitud con una copia del DNI o cualquier otro documento identificativo.


legal

Legal

Para dar cumplimiento de la ley 34/2002 de 11 de julio de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, a continuación se indican los datos de información general de esta web:

Fundació Privada Llars de l’Amistat Cheshire
C / Benedetti, 60-62
08017 Barcelona
Teléfono: 93 4514619
Correo electrónico: fundacio@llarsamistat.org
Inscrita en el Registre de Fundacions Privades del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya amb el núm. 192. 192.
CIF: G08593188

AVÍSO LEGAL

Todos los derechos de propiedad industrial o intelectual de esta página web y de sus contenidos (fotos, textos, diseños,…) pertenecen a FUNDACIÓ PRIVADA LLARS DE L’AMISTAT CHESHIRE o, en su caso, a terceras personas.

El usuario puede consultar y utilizar todos los contenidos de la misma, exclusivamente para su uso personal, quedando expresamente prohibida su difusión por cualquier medio y para cualquier fin sin el consentimiento expreso de su propietario.

FUNDACIÓ PRIVADA LLARS DE L’AMISTAT CHESHIRE y las personas que hubieran intervenido en la creación de esta web cumplen en todo momento con lo previsto en la legislación vigente al efecto y en especial a la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico.

FUNDACIÓ PRIVADA LLARS DE L’AMISTAT CHESHIRE se reserva el derecho a iniciar cuantas acciones legales estén a su alcance para perseguir a aquellas personas, tanto físicas como jurídicas, que incumplan las anteriores condiciones o utilicen indebidamente los contenidos de esta página web o cualquier información que en ella pudiera aparecer.


Contacto

Fundació Llars de l' Amistat Cheshire (seu social)

C/ Benedetti, 60-62 – 08017 Barcelona
Teléfono: 934 514 619

Llar Can Llovera

Psg dels Pins, 2 – 08980 St. Feliu de Llobregat

Teléfono: 936 855 390

E-mail: treballsocial.canllovera@llarsamistat.org

Llar Emilio Benedetti

C/ Benedetti, 60-62 – 08017 Barcelona

Teléfono: 932 540 110

E-mail: ts.benedetti@llarsamistat.org

Llar Joan Trias

C/ Enric Granados, 87 – 08008 Barcelona

Teléfono: 934 516 671

E-mail: treballsocialjoantrias@llarsamistat.org

Llar Oxalis

C/ Manuel de Pedrolo, 2 – 17007 Girona

Teléfono: 972 225 880

E-mail: ts.oxalis@llarsamistat.org

MICs Sant Jordi

Via Augusta, 269-273 – 08017 Barcelona

Teléfono: 932 523 200

E-mail: info@micsantjordi.org

Llar La Gavina

Avda. dels Rosers, 2 – 08328 Alella

Teléfono: 935 550 216

E-mail: tslagavina@llarsamistat.org

Llar Nova

C/ Alarcón 16-20, 08301 Mataró

Teléfono: 937 575 342

E-mail: ts.llarnova@llarsamistat.org

Llar Terres de Ponent

C/Joan Maragall, 6 – 25230 Mollerussa

Teléfono: 973 711 168

E-mail: dts@llarsamistat.org


Colabora

Donaciones

Llars de l’Amistat Cheshire gestiona ocho centros en Catalunya; en ellos se proporciona la atención y las ayudas necesarias para las personas con discapacidad física. Su actividad principal está financiada por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya. Por otra parte, las donaciones desinteresadas nos pueden ayudar a realizar actividades complementarias para nuestros residentes, como la terapia con perros, fiestas, o la compra de nuevo equipamiento.

Puedes realizar aportaciones económicas a la cuenta número:

“La Caixa”: ES86 2100 0555 34 0201381965

Estas aportaciones económicas gozan de beneficios fiscales en la declaración de renta de las personas físicas y en el impuesto de sociedades de las personas jurídicas.

Entidades y empresas

Cada vez con más frecuencia las empresas incorporan la responsabilidad civil como parte de su filosofía de actuación. Es la implicación de la empresa con la comunidad, ayudando con su aportación a la resolución de problemas que interesan a la ciudadanía.

La Fundación Llars de l’Amistat Cheshire ofrece a dichas empresas la posibilidad de colaborar en los proyectos de mejora de los servicios de la Fundación.

Las empresas podéis colaborar con la Fundación en la financiación de proyectos en los Hogares, tanto con aportaciones de productos y servicios como con donaciones económicas.

Podéis hacer aportaciones económicas a la cuenta número:

“La Caixa”: ES78 2100 0555 33 0200903463

Si deseas más información, contacta con: fundacio@llarsamistat.org

Voluntariado

El voluntario es uno de los puntos de unión de nuestros usuarios con la sociedad.

Muchas de las tareas diarias fuera de los centros difícilmente se podrían llevar a cabo sin la ayuda de los voluntarios. Personas que, de modo altruista, dedican parte de su tiempo a ayudar a los demás.

Bajo las instrucciones de los directores, los voluntarios hacen compañía a los residentes, los acompañan en sus salidas particulares, y participan en actividades lúdicas colectivas. Actualmente colaboran con la Fundación más de 200 voluntarios/as.
Los voluntarios cuentan con un seguro en el desarrollo de sus funciones.

Si deseas más información, llama al teléfono 93 451 46 19 o escribe al correo del centro con el que quieras colaborar. Ver el Apartado Contactar.

¿Cómo puedes colaborar?

Segun tu profesión, aptitudes, tiempo libre, edad y, sobretodo, con una actitud generosa con respecto a las personas con discapacidades. En definitiva, de una forma u otra todos podemos colaborar.

¿Qué puedo hacer?

Algunas de tus funciones pueden ser el acompañamiento para pasear, ir de compras o al cine y, en muchas ocasiones, convertirte en amigo de referencia del residente.

En todo caso, según tu profesión, aptitudes, tiempo libre y edad, si tienes la voluntad de colaborar, seguro que podemos encontrar una actividad apropiada. Todos podemos ayudar.